Septiembre 2020. “Siglo XXI: Estado del arte y los artistas en la era de la tecnología global”. R- 34 /0646 PIACyT. Para el período 2020-2022. UNA Dto de Artes Visuales. Dr: Anahí Cáceres. Palabras claves: arte, cultura, electrónica, neoliberalismo, tecnología, globalización. Investigadores formados: Karen Brownell- Mónica Mir- Juan José Tirigall- Mariana Zueta- María José Barreto – Carmen Torrieri – Ignacio Bechara – Mariela Farina. Investigadora tesista: Graciela Alegre. Investigadores estudiantes: Jazmin Jacobo-Clara Riavec- Nelson Mayorga-Jonathan Arenas- Alan Kornell. Técnico de apoyo: Pablo de la Cruz Martín Gómez
Septiembre 2020. “ACUMULACCION. Prácticas artístico-comunicacionales y plataformas digitales en la región latinoamericana. Proyecto Nº 34/0673, DAVPP-UNA. Para el período 2020-2022. Directores Susana Sel y Pablo Gasloli. UNA Dto Artes Visuales. Investigadores: Mario Bolchinsky
Caceres Anahi -Cristina Arraga -Mercedes Fidanza-Florencia Fernandez-Frank -Silvana Castro-Lucía Marocchi -Mariel Mambretti-Camilo Elia -Esteban Álvarez- Julius Futbolisticus- Dafne Roussos.
Junio 2020. Página y Muestra del Proyecto finalizado Resolución 34/0526/ PIACYT, del Departamento de Investigación y Posgrado de la UNA, “Un viaje del dato a la materia”
17 Mayo 2019. Investigacion sobre ADEV. Agrupacion de Experiencias Visuales Córdoba 1983-1987. Dra González, Alejandra Soledad (CONICET): “Experiencias artísticas a finales de la última dictadura argentina: entre lo local y lo internacional”. Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, Universidad Autónoma de Madrid, vol. 29-30, 2017-2018, pp. 209-232.UAM. Disponible en PDF https://revistas.uam.es/anuario/article/view/anuario2017-2018.29-30.09. Ver mas info sobre ADEV
14 abril 2019. Avance de “Un viaje del dato a la materia”. III Jornadas de Equipos de investigación. UNA- Dto de Artes Visuales. Participaron: Lic.Karen Brownell, Lic.Ignacio Bechara y Lic. Carmen Torrieri, presentó Anahí Cáceres. programa
Noviembre 2018. 1ºAvance de “Un viaje del dato a la materia”. II Jornadas de Equipos de investigación. UNA- Dto de Artes Visuales. Participó: Lic. Carmen Torrieri
2018-2019 Un viaje del Dato a la Materia: Proyecto de Investigación Departamento Artes Visuales UNA. Resolución 34/0526/ PIACYT, del Departamento de Investigación y Posgrado de la UNA. Direccción: Anahí Cáceres. Docentes investigadores: Karen Brownell, Maria José Barretto, Claudio Escobar, Mónica Mir, Juan José Tirigall, Mariana Zuetta, Asistentes: Ignacio Bechara, Carmen Torrieri, Ayudante Tecnico: Pablo de la Cruz
2018-2019: Título del Proyecto PIACyT: “El derecho a la República. Prácticas artístico-políticas en tiempos neoliberales”. Código del Proyecto: 34/0323 Director/a: Susana Sel y Co-director: Pablo Gasloli. Docentes investigadores: Anahí Cáceres, Mario Bolchinsky, Florencia Fernandez Frank, Mercedes Fidanza, Silvana Castro, Manuel De Francesco, Mariel Mambretti, Lucía Marocchi, Camilo Elia.
2016-2017. ” Prácticas artísticas, sociales y comunicacionales”, dirigido por Susana Sel y Pablo Gasloli e integrado por los colegas Mario Bolchinsky, Anahí Cáceres, Silvana Castro, Mercedes Fidanza, Florencia Fernández Frank y Manuel de Francesco.
23/09/16– Presentación RETHOS, espacio de Artes y Comunicación. Producto del proyecto de investigación prácticas artísticas, sociales y comunicacionales. Considerando el arte como acción, RETHOS se propone como intervención desde la Universidad Pública en los debates actuales.
2015. Edición de los 8 cuadernos de Investigación editados por el UNA, Departamento de Artes Visuales Una Artes Visuales “Prilidiano Pueyrredón”. Los trabajos publicados tienen su origen en las Jornadas Permanentes de Investigación 2014 organizadas por Susana Sel desde la Dirección de Investigación.
Mesas redondas: “Lo fundacional en la investigación de la última década”: Rodolfo Aguero, Julio Muñeza, Alicia Romero, Cristina Arraga, Sofia Althabe ; “La investigación entre Dibujo Manual y Digital”: Carlos Portley, Roberto Crespo, Anahi Caceres Ver PDF; “La investigación disciplinaria en Lenguajes” : Jorge Proz, Jorge Bardelaz Cátedra Bardelás , Diana Zuik; “Minorías y Arte Latinoamericano en la Investigación”: Irma Sousa, Maria Rosa Figari , Ernesto Castillo; “El arte de Investigación a la calle”: Raúl Ruiz, Oscar de Bueno, Adriana Laurenzi, Norberto José Martinez; “La investigación en artes del Fuego”: Maria Eugenia Castillo, Carlos Servat, María Amalia Beltran, Marcela Ruidiaz, Esteban Caggino; “Investigación y Construcción de Pensamiento con herramientas artísticas”: Eduardo Molinari, Mario Bolchinsky, Mercedes Fidanza; “Perspectivas de investigación en Restauración”: Estela Court, Dafne Rossos, Pino Monkes. ISBN: 978-987-3668-13-5
2015. 2016 34/0323 “Prácticas artísticas, sociales y comunicacionales actuales. Repensando campos e interacciones”. Dirección: Susana Sel, Co-dirección: Pablo Gasloli, programación científica, Anahí Cáceres Investigadora UNA 2015-2016.
2011.2013 “Lo sonoro musical en las producciones translingüísticas”. Director: Lic. Julio García Cánepa. Co directoras: Mgter. Diana Zuik, Prof. Cristina Vazquez. Investigadoras formadas: Lic. Mariana Pozo. Prof. Anahi Cáceres, Investigador de apoyo: Lic. Alejandro Delgado, Lic. Silvano Martínez, Investigadora alumna: Victoria Gandini. Becario: Estanislao Galerato. Programa de Incentivos a la Investigación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología IUNA. Departamento de Artes Musicales y Sonoras.
Presentación en IV Jornadas de Investigadores en Artes Musicales. Octubre 2013
2010- Edicion de “Ensayos sobre la percepción-creación artística”. Autores: Anahí Cáceres y Manuel O. Cáceres. Marco teórico de la investigación “Sobre los paradigmas dualistas en el proceso de la percepción-creación artística”. UNA Dto de artes Visuales. Ed. Dunken, Buenos Aires, 2010. ISBN: 978-987-02-4256-7.
2007·2009 “Sobre los paradigmas dualistas en el proceso de la percepción-creación artística” Director: Investigador principal Conicet Manuel O. Cáceres, Codirectora Anahí Cáceres. IUNA, Programa de Incentivos a la Investigación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Artes Visuales.
1992 “Lectura del Arte Ceremonial Precolombino. El Nguillantún, ceremonia mayor del pueblo Mapuche”. Ponencia realiazada en las Jornadas “Génesis de Extremo Occidente” Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Córdoba. Presentación a cargo del Prof. Marcelo Nusenovich. Octubre 1992.
Ed. Cuadernos de ImaginEra, Córdoba, 1992. Anahí Cáceres.
Colección Library Art Museum of the Americas, OEA. Resourse Directory Latin American Art.
1982·1986 ADEV:Experiencias artísticas a finales de la última dictadura argentina: entre lo local y lo internacional porAlejandra Soledad González https://revistas.uam.es/anuario/article/view/anuario2017-2018.29-30.09
Grupo ADEV (Agrupación para el Desarrollo de Experiencias Visuales) En 1982 un grupo de artistas de Córdoba nos reunimos para hacer propuestas de experimentación, instalaciones y eventos multimediales. Integrantes: Selva Gallegos, Oscar Páez, Susana Pérez, Pablo Gonzáles Padilla, Hernán Avendaño, Anahí Cáceres, Jorge Torres, Patty Stöck y Malena La Serna.
1984- Exposición Grupo ADEV. Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Córdoba. Inauguracion del 1º Festival Latinoamericano de Teatro
- 1983-Muestra Presentación del Grupo ADEV Centro Cultural Alta Córdoba